
TAMIZADO DE RESIDUOS VEGETALES
CONTROL GRANULOMÉTRICO DE PRECISIÓN
El tamizado de residuos vegetales es un proceso clave para obtener partículas finas y homogéneas a partir de restos de materia prima vegetal. Gracias a esta técnica, es posible aprovechar subproductos de manera eficiente y sostenible en sectores como la alimentación, la cosmética o la investigación.
¿Qué es el tamizado de residuos vegetales?
El tamizado de residuos vegetales consiste en separar partículas según su tamaño utilizando mallas o tamices específicos.
En el caso de polvos vegetales, este proceso es esencial para:
Garantizar una clasificación precisa.
Mejorar la calidad y uniformidad del material.
Optimizar el aprovechamiento de subproductos.
Ventajas del tamizado de residuos vegetales con EOLO
Eficiencia: clasificación de partículas finas en pocos minutos.
Sostenibilidad: aprovechamiento de residuos en procesos de economía circular.
Versatilidad: aplicable a distintos tipos de polvos vegetales.
Precisión: resultados consistentes y comparables entre ensayos.
Ventajas del equipo EOLO en el tamizado de residuos vegetales
La tamizadora de barrido por aire EOLO especialmente diseñada para ensayos granulométricos por vía seca, para un tamaño de partículas finas, a partir de 5 micras (de 0,005 a 4 mm).
Ofrece una gran rapidez y eficacia de tamizado gracias a la fluidización del producto, obtenida mediante una corriente de aire que arrastra las partículas haciéndolas pasar a través del tamiz. Este efecto, se consigue con un aspirador industrial que mantiene la depresión constante.
Dispone de carátula digital con control de tiempo de tamizado (1 a 99 min) y vacuómetro, que incorpora un regulador de potencia de aspiración y un sistema de regulación de depresión.
La tamizadora, incluye una tapa de metacrilato que permite ver el comportamiento del producto y una maza de nylon para desprender los restos de producto que hayan podido quedar en la tapa por efecto de la electricidad estática.
Contáctanos: filtra@filtra.com